Ministerio de Salud lleva a cabo jornadas de salud con variable de autoidentificación étnica en Cañete

Fotografía: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud (MINSA) realizó una campaña médica integral, que incluyó el registro con pertinencia étnica, en el distrito de San Luis en la provincia de Cañete el pasado miércoles 22 de junio. Este tuvo la finalidad de promover entornos saludables, brindar consejería y atención médica a más de 300 personas residentes de la zona. 

Entre los servicios gratuitos recibidos se hallaron las pruebas de laboratorio, el dosaje de glucosa en la sangre, el control de la presión arterial, las afiliaciones al Seguro Integral de Salud (SIS), descartes de Covid 19 y otros. 

Representantes del MINSA destacaron la importancia del registro de información de salud que incluya la variable de pertenencia étnica, pues de esa forma es posible trabajar de manera coordinada y articulada con los gobiernos locales y establecimientos de salud reconociendo los problemas y necesidades de la población afroperuana. 

 
¿Por qué es necesario incluir la variable de autoidentificación o pertenencia étnica en los registros de salud?
Incluir la variable de pertenencia étnica permite crear servicios públicos interculturales que incluya las características específicas de una determinada comunidad definiendo acciones concretas para lograr una mayor cobertura y acceso.
¿DESEAS SABER MÁS?